Hola padres y madres, hoy queremos hablaros de los estilos educativos y sus implicaciones en el desarrollo de nuestros hijos.
Podemos definir los Estilos educativos como una serie de valores, ideas, actitudes y hábitos de comportamiento que los padres y profesores tenemos a la hora de educar a los niños.
Los padres, como primer nivel de socialización somos para los niños unos modelos directos. Por ello, el desarrollo de nuestros hijos se ve influenciado por el estilo educativo que utilizamos.
Vamos a hablar de los 4 estilos educativos. No obstante, debemos tener claro que no existe un estilo “puro”, sino más bien una interacción entre ellos.
Estilo democrático
Estarás utilizando un estilo democrático cuando tus conductas como padre sean:
- Des muestras de afecto a tus hijos.
- Seas sensible a las necesidades tu hijo/a y actúes con responsabilidad para cubrirlas.
- Le des explicaciones razonadas y bien justificadas sobre tus decisiones.
- Promociones en él o ella las conductas deseables. Refuerza con halagos y pequeñas recompensas.
- Ejerces disciplina y tu autoridad con técnicas punitivas razonadas. Intenta razonar con él el motivo de la reprimenda o la privación.
- Promueve una comunicación abierta. No esperes que él o ella te cuente cosas si tú antes no le has contado nada importante para ti. La confianza es importante.
Consecuencias de un estilo educativo democrático en los niños.
Los niños criados bajo un estilo democrático presentan mayores niveles de competencia social, autocontrol y motivación. Además, se muestran más alegres y espontáneos ya que desarrollan un autoconcepto realista y una autoestima alta.
Estos niños desarrollarán una alta responsabilidad y fidelidad a compromisos personales, una mayor prosociabilidad dentro y fuera de la casa (serán más altruistas y solidarios).
Con un estilo democrático disminuye la frecuencia e intensidad de conflictos padres e hijos.
Estilo autoritario
Un estilo autoritario lo podemos caracterizar por:
- En casa tienes normas minuciosas y rígidas.
- Recurres a los castigos con frecuencias y muy poco a las alabanzas.
- Existe una comunicación cerrada o unidireccional. No te sientas a escuchar a tu hijo. Hay una ausencia de diálogo.
- Realizas afirmaciones de poder como “en esta casa mando yo” “esto se hace porque yo lo digo”,…
Consecuencias del estilo autoritario en los niños
Al criar a tus hijos en este estilo educativo ayudarás a desarrollar en ellos una baja autoestima y poca confianza en ellos mismos. Tus hijos tendrás escasa autonomía personal y poca creatividad.
Además, desarrollarán una menor competencia social para relacionarse y se mostrarán más agresivos e impulsivos. Por último, tenderán a ser menos alegres y espontáneos.
Estilo indulgente o permisivo
Este es un estilo muy común actualmente. Estarás educando a tus hijos baja este estilo si:
- Te muestras indiferente antes actitudes y conductas tanto positivas como negativas.
- Respondes y atiendes sus necesidades.
- Te muestras permisivo.
- Evitas afirmaciones de autoridad o no impones ninguna restricción.
- Escaso uso de castigos.
- Toleras todos los impulsos de los niños.
- Muestras una especial flexibilidad en el establecimiento de reglas.
- Accedes fácilmente a los deseos de tus hijos.
Consecuencias del estilo permisivo en los niños
En un principio, podríamos ver en este estilo ciertas cosas positivas. Sin embargo, no es así. Bajo este estilo educativo tus hijos desarrollarán:
- Baja competencia social y un pobre autocontrol. Que respondan a sus deseos ha sido desde niño una norma, por lo tanto, cuándo se hagan adolescentes o adultos no tendrán capacidad para reaccionar cuando la vida, sociedad, trabajo, etc. no le de todo lo que él o ella pide.
- Escasa motivación. Nunca tuvieron necesidad de esforzarse para conseguir algo.
- Escaso respeto de normas y personas.
- Baja autoestima e inseguridad, con un autoconcepto negativo.
Estilo negligente
El estilo negligente lo podemos caracterizar por:
- Una nula implicación afectiva en los asuntos de tus hijos.
- Inviertes el menor tiempo posible en la educación de tus hijos.
- Le demuestras una escasa motivación y poca capacidad de esfuerzo.
- Inmadurez.
Consecuencias del estilo negligente en los niños
Los niños educados en este estilo demostrarán una escasa competencia social, un bajo control de sus impulsos y agresividad. Además, demostrarán mucha inmadurez, escasa motivación y muy poca capacidad para el esfuerzo.
Estos son los estilos educativos que como padres podemos emplear en la educación de nuestros hijos. Ahora es una decisión personal escoger qué estilo es mejor para tu hijo.
Recuerda que puedes hacernos cualquier consulta dejándonos un comentario más abajo.