El cine es para los niños de Primaria y la ESO una herramienta con la que aprender valores que les acompañarán durante toda su vida. Aquí es cuando se nos presenta a los papás una oportunidad para conversar con nuestros hijos, conocerlos un poco más y enseñarles valores y actitudes.
Desde La Pizarra en Casa te proponemos un ciclo de películas para ver este verano con tus hijos y reflexionar de forma pedagógica.
Vamos a crear una relación de películas con fondo educativo para que las veas con tus hijos y después reflexiones con ellos sobre lo que la película nos ha enseñado. No te preocupes, es algo sencillo y te daremos para cada película las herramientas con las que trabajar.
En este primer artículo os dejamos la relación de películas que en artículos sucesivos explicaremos con más detalle.
Si te interesa alguna de estas películas para verla con tus hijos para poder reflexionar con ellos sobre los distintos valores y realizar algunas actividades más solo tienes que esperar a que esté disponible el artículo que la desarrolla.
Te avisamos en un correo cuando publiquemos el siguiente análisis y las fichas de una película. 📩
Usa estas películas de forma pedagógica para conocer más a tus hijos y enseñarles valores.
1. Del Revés (Inside out).

Esta película está cargada de aventuras y es súper divertida para los niños y también para los adultos.
Pero, además de divertida tiene la capacidad de enseñar cuáles son las emociones básicas y cómo estas nos afectan en el día a día.
Por lo tanto, de forma pedagógica podemos utilizar esta película para enseñar a los niños a:
- Conocer y distinguir las emociones.
- Reconocer las emociones tanto en ellos como en los demás.
- Ser empáticos con las demás personas.
- Gestionar esas emociones para que no les afecten negativamente.
Pero, ¿por qué es importante saber gestionar las emociones?
Poder controlar las emociones les aportará a tus hijos serenidad a lo largo de su vida y les ayudará a tomar decisiones difíciles y razonadas en situaciones poco agradables y en momentos o etapas de cambio o convulsas.
Accede al análisis de esta película y a las fichas para trabajar con tus hijos.
2. Buscando a Nemo

Esta película cuenta la historia de un pez buscando a su hijo por todos los rincones del océano. Además de ser muy divertida y entretenida transmite valores muy importantes para nuestros hijos como el positivismo, la cooperación y el trabajo en equipo.
Por ello, de forma pedagógica podemos usar la película para aprender y hacer reflexionar a nuestros hijos sobre:
- Cómo superar la pérdida de un familiar.
- Diversidad parental.
- Estilos educativos (esto es para los papás). Diferencias entre la forma de educar a los hijos y las consecuente personalidad del niño.
- Actitud de superación y aprendizaje.
- Superar los miedos, las dificultades y las inseguridades.
- Respeto y cuidado a la naturaleza.
- La diversidad y los estereotipos.
Esta película tiene mucha miga y la posibilidad de trabajar muchas cosas con nuestros hijos. Por ello, te hemos preparado unas ficha con preguntas y actividades para hacer con tus hijos.
Verás lo divertido que es hablar con tu hijo de todos estos temas y conocer su opinión y forma de ver las cosas. Muchas veces nos sorprende lo maduro que puede ser un niño, solo hay que rascar un poquito.
Accede al análisis y a la ficha de la película.
3. Campeones

Divertidísima película que cuenta la historia de un equipo de baloncesto con discapacidad intelectual. Este equipo es entrenado por diversas circunstancias por un hombre no muy concienciado con la diversidad y no comienza a entrenarles de buen grado.
Sin embargo, con el transcurso de la película vamos aprendiendo a:
- Ver las cosas de forma positiva.
- Trabajar en equipo.
- Luchar frente a los obstáculos
- Vivir la vida con ganas.
Por último, y más importante, la película nos enseña a entender que las personas con discapacidad se merecen el respeto, la consideración y la dignidad de todos (porque todas las personas lo merecen por el simple hecho de serlo).
Aquí puede acceder al análisis de la película y a las fichas para trabajar con tus hijos.
4. Cuerdas

Este corto cuenta la historia de un niño con discapacidad motora al que todos los niños le hacen el vacío. Sin embargo, aparece María, una niña que se le acerca y se convierte en su amiga inseparable.
De esta película podemos aprender muchísimo sobre el valor de la amistad, además de poder trabajar otros temas como son:
- Igualdad y la no discriminación.
- La importancia de la inclusión.
- El valor de la solidaridad.
- Respetar el turno de palabra (respeto).
Aquí puedes ver el análisis del corto y las fichas para trabajar con tus hijos.
5. En busca de la felicidad.

Peliculón. Algo dura pero es muy buena. Esta película cuenta la historia de un padre soltero y un hijo que deben enfrentar un sin fin de problemas para lograr una vida mejor.
Con esta película podemos aprender mucho sobre el esfuerzo, el sacrificio y el no rendirse jamás.
Inculcar en nuestros hijos el valor del esfuerzo y el sacrificio es muy importante ya que sin estos dos valores nuestros hijos no serán capaces de enfrentarse a todas las dificultades que se les planteen en el futuro.
Estas dificultades pueden ir desde enfrentarse a exámenes difíciles, sacrificarse en tener que estudiar y dejar de lado otras cosas, esforzarse por terminar sus estudios, por buscar trabajo,…
Aquí os dejamos fichas para reflexionar con nuestros hijos y concienciarlos sobre la importancia del esfuerzo.
6. La sonrisa de monalisa.

Ambientada en la 2ª Guerra Mundial cuando la mujer tuvo que incorporarse al mundo laboral por la ausencia de los hombre que estaban en la guerra y su posterior relegación nuevamente al cuidado de la casa y los hijos.
En esta película vemos una lucha entre la modernidad y la necesidad de la mujer de realizar en su vida el papel que ella libremente decida.
Con esta película podemos ver la progresión del papel de la mujer en la sociedad y todo lo que aún queda por conseguir. Además, se puede trabajar los valores de igualdad y no discriminación por razones de sexo.
Os dejamos el análisis de la película y las fichas para trabajarla y aprender con vuestros hijos.
7. Después de Lucía

Esta película cuenta la historia de un padre y una hija que deben superar la muerte de la madre. Además, la hija comienza a sufrir acoso escolar y no quiere preocupar a su padre. Por ello, no cuenta nada.
Podemos aprender mucho sobre el acoso escolar o bullying. Los niños pueden:
- Conocer la realidad de este tipo de acoso.
- Aprender a reconocer una situación de acoso.
- Concienciarse sobre la importancia de no callarse ante estas situaciones de acoso.
Aquí pueden ver el análisis de la película y descargar los recursos para trabajar con tus hijos.
Si te has quedado con alguna pregunta recuerda que puedes hacerla más a bajo, en comentarios. Estaremos encantados de responderte.